Silencio, que pasa el cristo,
mas ponme otro cubata
mientras me arreglo la corbata
esperando en Montensión
Pasando están la virgen, los nazarenos
la banda, la cruz de guia, los costaleros,
y se queda tirado en el suelo
el pobre, el mendigo, el penitente.
Que ya es primavera en el corte-ingles
corre en sacar la cruz y el oro del cajón
que el domingo de resurreción
se quedará sin cobertura el cielo.
¿Que hermandad es ésta oiga?,
la de la santísima hipocresía
reinante en los siete días
que dura la procesión.
... y yo nací el día que Dios estuvo enfermo.
Sonando + Tori Amos - Siren
Adíos Sevilla - Hello London.
Mañana pico billete (nunca mejor dicho) para Londres:
La primera vez que monto en avión.
La segunda vez que uso la libra.
La tercera vez que me hospedo en un hotel.
(triste estadística)
Y me pregunto:
¿Pasillo o ventanilla?
¿Conseguiré mover al guarda?
¿Volveré?
¿Para quedarme?
Y haré:
Besar el suelo cuando llegue.
Arrancarme por bulerías en medio de la calle.
Preguntarle a algun inglés con cara de despistado: Where is Reyes?...
- ¿Qué clase de andalúz es usted, señor Pedro? - Inquirió Jesús Quintero.
- Universal ¡ ! - respondí en voz alta; como si la pregunta hubiese sido formulada a propósito de mi persona.
Parece que fue ayer cuando mi perra entró en mi vida. Hace ya 4 años.
Parece que fue ayer cuando acababa mis estudios. Hace ya 3 años.
Parece que fue ayer cuando ponía por primera vez Internet en casa. Hace ya 5 años.
Parece que fue ayer cuando volvía de Madrid. Hace ya 1 año.
Parece que fue hace un siglo cuando te ví por última vez y solo no te veo desde ayer.
¿Qué es lo que les iba a contar?... creanme que no lo recuerdo. Hace ya tanto que no escribía que parece como volver al dentista creyendo que nunca mas sucedería tal evento. Y es que, señoras y señores del jurado, vuelvo a tener Internet. Todo este tiempo atrás, como alega mi abogado, estuvo plagado de improvisación. El ciberespacio llenaba (y llena) los huecos mas aletargados e inútiles de mi preciado tiempo. Me ha servido su ausencia para recordar lo que era no estar informado permanentemente, no tener correo de manera instantánea o no poder ver películas de varde y en primicia primiciosa, entre otras muchas cosas. Eso sí, su retorno me llega en el momento mas preciso; empieza a hacer frío y en la casa la verdad que se está muy calentito.
Ya de paso quería preguntarles sin alguno conoce una islita desierta que no ande muy lejos. Es que, señor juez, últimamente mi vida social requiere mas horas de la cuenta; y, aunque en el fondo me guste, sabe usted, necesito algo mas de independencia. Solo pido dos requisitos indispensables: un enchufe para el ordenador (con Internet) y un cofre del tesoro lleno de galletas Oreo (que no oro) a las cuales me estoy haciendo adicto. Capaz que tengo suerte y alguien conoce una, ¿a que si?. Ah, otra cosa, que se pueda llegar en autobús (tipo HighWay) que el 23 de este mes me examino del teórico y no las tengo todas conmigo. Ya les digo, la vida social
En fin, eso es todo por hoy. A partir de ahora, ya les digo, podré una vez mas decir/contar/escupir/narrar/chillar/cantar/
escribir/susurrar/comunicar/expresar toda clase de mentiras y calumnias. Es broma. Seguiré en mi línea, con mis tonterías, y como hasta ahora me gratificará simplemente que haya una sola persona leyéndome. Incluso ninguna.
Vuelvo a tener Internet y vuelvo a escribir. Reclamo la libre absolución para los cargos que se me imputan de dejadez y falta de inspiración. Además, yo nunca dije aquello de se acabó lo que se daba
Hoy encontré en un cajón de mi casa unas cuartillas escritas a máquina, probablemente escritas por mi madre y fechadas en una de sus esquinas a 1961. Desprenden ese olor característico que desprende el papel antiguo, caducado. Empecé a leerlas movido por el gusanillo de la curiosidad pero acabé impresionado por el texto que contenían el cual estaba firmado con el seudónimo: Yo. Tanto es así que sentí inmediatamente la necesidad de publicar tan bonita carta y hacer así que perdurase un poco más si cabe su existencia, haciéndola permanecer en este medio no tan efímero. Así pues no hago malgastar tiempo de lectura y comienzo su relato:
El diario de un ratito
No tengo costumbre de narrar mi diario; y no precisamente porque tal cosa no me agrade. Todo lo contrario.- Ello es debido a que, primero, considero algo tan por encima de mis conocimientos el tema escritura que sinceramente no me atrevo a usarla por deporte.- Segundo, mi vida carece de alicientes y tendría que inventarme lo que no ocurrió para llenar la cuartilla.
Hoy es distinto amigo papel; hoy quiero impregnar en ti lo que no puedo ni debo olvidar.- ahora llevo en mis ojos todo el impacto cruel de unos hombres, mujeres, niños, cuyo delito más grande, su único pecado es haber nacido demasiado pobres.
Y digo el único porque este anula al que, y desde el primer segundo de nuestra existencia, todos llevamos.-
Fue una escena que se alzó ante mí quitándome momentáneamente la noción del tiempo; no sé si fueron minutos u horas las que permanecí ante aquellas criaturas de mirada que, a veces parecían inocentes; otras acusadoras.
No, a ellos no se les puede, no se les podía hablar de religión. Antes tendría que dárseles el pan de cada día. Haberles disertado en esos términos habría sido un mucho desentono.
Para estas personas no existen introducciones, no.-
Para ser amigos, consejeros de ellos ha de crearse cada cual en sí mismo una condición bajo la que pisemos las zonas áridas del hambre, nos pongamos las vestiduras del misionero y nos hiera en nuestros labios el polvo duro de todos sus caminos.-
De ésta manera, sin palabras, porque ellos solo conocen a la perfección una: Calamidad, nos podremos enlazar con éste haz de gentes que las circunstancias hicieron miserables. ¿Qué les puede importar a esos mendigos el que mañana se forme una conflagración mundial y que la tierra salte hecha añicos, cuando ellos no tienen nada que perder?
¿Qué opinión tendrán de los conflictos mundiales cuándo viven, duermen, mueren
., sin más calor que el que les reporta el suelo de sus cabañas no hallando más felicidad que la habida en las quimeras de sus sueños?
Es cierto que la persona sincera lo es siempre. Pero también es obvio que si la mente puede cambiar los sentimientos de nuestro corazón para bien, también puede hacerlo para mal. Porque precisamente por ser sinceros, por habérseles enseñado la parte descarnada de la vida, es esa parte, fea, la que ellos practican. Así, de esa manera muestran su sinceridad: haciendo lo que únicamente saben hacer.
Quizás yo esté equivocada; admito que tal vez mi experiencia sobre éste asunto sea nula.- Sin embargo yo estimo que al noventa y nueve por ciento de estas personas no se les puede hablar de religión. La verdad es que dudo que podamos hallar una introducción capaz de explicarles de una manera sencilla que si viven así es debido a la justicia. Creo que sería la única vez que de una forma sincera, plenamente convencidos nos dirían ¡locos!
Hoy me di cuenta que padezco alergia. Fui al medico y sorprendió me los resultados.
Soy alérgico a las mentiras.
Soy alérgico a los bancos.
Soy alérgico al por mayor.
Soy alérgico a la arrogancia.
Soy alérgico a las corbatas
Soy alérgico a la desesperante indecisión.
Soy alérgico a las guerras.
Soy alérgico a la mala educación.
Soy alérgico a los horarios
Soy alérgico al pague usted al contado.
Soy alérgico a la hipocresía
Soy alérgico a las rutinas.
Soy alérgico a la alergia.
Doctor, doctor, ¿es grave lo que me ocurre?
Últimamente ando algo derrochador. Compras redundantes por Internet, revelado de fotos por probar en Fnac, los fines de semana no escatimo un euro tampoco
a este paso nunca aprenderé a llegar a fin de mes. Lo peor de todo es que el 1 de octubre se me acaba la beca en el trabajo (sí, soy becario) y mi futuro huele a pretérito imperfecto. A pesar de todo nunca me ha preocupado tener el bolsillo vacío aun estando acostumbrado a tener dinero normalmente, y es que, gran problema ó no el mío pero nunca le tuve aprecio al dichoso parné. Creo que solo se trata de tener el control sobre él, es decir, que no sea él quién te controle. Todo esto viene a que de un tiempo a esta parte me encuentro con gente que les resulta escrupuloso pagar un taxi, sacar una entrada de cine o pagar la entrada a un local un sábado night. No lo comprendo ya que mi diversión, comodidad, etc, no tienen precio. No digo que si se pueden evitar gastos innecesarios se hagan, pero hay veces que es irremediable. Curiosamente la gente a la que me refiero son los primeros en gastarse una pasta en tabaco, comprarse un coche ó una moto, un home cinema con dolby tripilogic surround de gradenauer o los más costosos artículos. Ves tú, yo a tanto no llego pero si no me queda otra cojo un taxi sin preocupación alguna. Si el día de mañana no tengo pelas me lo habré gastado gustosamente, sin tener que pensar, como muchos, en la roncha que tienen con los bancos.
Así pues, mi situación laboral hace que me considere una persona humilde económicamente hablando, mi sueldo de becario no da para mucho, pero no me privo de nada. Hasta cuando morimos nos toca soltar dinero para el nicho o el seguro de tan jodido momento. Será esa la única situación en la que quiero negarme a pagar. Anda y que me tiren al río.
PD: Auna es tan cutre que hasta tardan en cortarme el servicio.
El 1 de septiembre es mi equivalente al 1 de enero de 2005. He vuelto a ir a la autoescuela, he vuelto a ordenar mi cuarto, mi alma, mis pensamientos, he vuelto a ordenar mis ideas, mi pelo, mis costumbres. Que todo esté en orden, por dios, aun a sabiendas de que no exista. No me importa, empiezo de cero nuevamente. De hecho, retomo el último placer para mí; escribir. Y lo hago casi inspirado por mis neuronas. Neuronas que empiezan a tranquilizarse por el no tan calor que hace, porque cuando salgo de los sitios ya no es de día o cuando me voy a trabajar todavía es de noche. Y eso, sencillamente, me inyecta paz y calma. Estoy, para ejemplificar mejor mi transigible estado, como Jesús Quintero entrevistando a Sabina. Y espero que dure mucho. Nunca fui hombre de palabra. Palabra de borracho, aunque hoy, mi otro yo me diga lo contrario. Ese que me grita en el espejo cada vez que le miro con ojos nobles y mirada severa. Hoy, él y yo, no nos hemos mentido; lo juro por el anillo de mi madre. Septiembre me ha cargado las pilas y pienso aprovecharme, como se aprovecha uno de la mujer fácil un sábado noche sin invitar a copa. Vuelvo a tomar las riendas de mi vida, el 1 de septiembre he decidido quitar el piloto automático. Y es que, conducir el destino sin manos es cómodo, pero si de aquí en adelante me estrello quiero ser yo el culpable de ello. Como el anuncio del Clio, ni mas ni menos, pero en vez de un pingüino o un mono, en el asiento de al lado se sienta, sin ballesta ni dinamita, la dejadez con cara de espanto y llamativo cuerpo de rubia. Esta vez, sin rubia ni copiloto imaginario, conduzco yo. Ni atajos ni senderos, ni guias Campsa ni Gprs. Solo yo.
Septiembre, hojas secas, incertidumbre, sorpresas, cambios radicales, a dormir mas temprano, aligera-que-llegas-tarde, tapamequetengofrio, dormir con calcetines, bufandas con cremallera. Atrás todo un verano, insulso, pero un verano. El 1 de septiembre ya casi hace frío, no tengo arena en los bolsillos aunque casi todo me sepa a sal
y a sangría (inolvidable finde en Madrid).
El 1 de septiembre de 2004 vuelvo a nacer teniendo 21 años.
Sonando + The Cure Close to me
Mucho tiempo sin actualizar. Demasiado. Pero no importa, estamos en verano y tengo esto abierto por vacaciones. Vacaciones que todavía no han llegado y que me temo, no llegarán.
Así pues, he tenido que recurrir a la imaginación e inventarmelas. ¿Y como se inventan unas vacaciones?, sencillo, el viernes salí de trabajar y huí despavorido de esta ciudad rumbo a donde lograse, al menos, desconectar de la monotonia que me inunda por estas fechas. El sitio escogido, como no, Madrid. Al llegar ya todo era distinto. Clima, gente, calles, cielo, autobuses, sueños... como en unas vacaciones. Y vaya vaya! aqui no hay playa! (y que! y que!) cantaba el viernes de marcha con un amigo al que ya hacía y pico que no veía. Noche escandalosa la del viernes, así como la del sábado (que demasiado).
Dos juergas enormes en una ciudad distinta con gente diferente para cambiar un poco el color con que mis ojos están viendo este verano. Verano insípido allá donde los haya. Pero no importa, está claro que cuando la realidad y el deseo se mezclan nace la imaginacion, y entonces, todo se vuelve posible. Incluso el inventarse unas vacaciones.
Sonando + Fangoria - Retorciendo palabras
Haciendo un repaso de lo que me está deparando este verano he de decir que es peor creo yo que cualquier otro que haya tenido. Si ya lo dice el refrán, cualquier tiempo pasado fue mejor. Me gustaría decir lo contrario, que cualquier tiempo pasado fue peor, que somos mas jóvenes ahora ... pero como que no.
Por estas fechas el año pasado todavía tenía en el paladar de mi boca esos findes inolvidables en Los Caños. O esos veranos de Granada ó Guadalcanal. Y lo peor de todo es que creo que al final no voy a tener ni vacaciones. En fin, que se le va a hacer. Al menos tengo expectativas de que me contraten en el trabajo...
Y hablando de cine, he de reconocer que últimamente he actualizado bastante poco esto. Como se puede ver tengo la narrativa un poco mermada y la verdad que como vuelve a decir el refrán, si no tienes nada que decir no digas nada. No sé porque pero llevo un tiempo expresándome mejor en imágenes (lease Lost In Reflection). Eso sí, que escriba poco no quiere decir que la cosa vaya en declive, ni mucho menos. Es más, cada día que pasa tengo mas ganas de mantener vivitos y coleandos ambos diarios, este, el textual; y el gráfico. Son mi ejercicio diario, mi deporte mental. Digamos que me mantienen cerca de la realidad, esa, tan aplastante.
Así lo prefiero, de esta manera, y no inventármela cuando cierro los ojos al dormir.
// Y decían que era amor
la soledad que compartían
un día sí, cuarenta no,
y Do Re Mi se lo creía.
Igual que a ti, igual que a mí
la realidad los aplastaba
pero cerraban al dormir
los ojos y se la inventaban. //
Toctoctoctoctoctoctoct
octoctoctoctoctoctoct
octoctoctoctocto
ctoctoctoctoctoctoct
octoctoctoct
octoctoctoctoctotoctoctoc
toctoctoc
toctoctoctoctoctoctoc
toctoctoctoctoctoctoctoc
toctoctoctoctoctoctoctoc
Maldito aire acondicionado
Una vez más lo he vuelto a hacer. Me he vuelto a salir con la mía. Se confirma lo que ya sospechaba de mí: soy un culo veo culo quiero total. No me bastaba con un blog y he tenido que hacer un fotolog. Sí, señoras y señores, fotolog.net tiene nuevo inquilino porculero y coñacete. Llevaba ya un tiempo posteando solo por esos lares y no podía resistirme a la tentación. Repito lo mismo que dije cuando empecé aquí en zonalibre; a ver cuanto duro.
De momento ya tengo una motivación mas por la cual dedicarle un poco mas de tiempo a la fotografía; que siempre tanto me ha gustado y tan poca cuenta le eché hasta ahora.
Así que ala, dejad ya de leer tanto y a comentar coño!: http://www.fotolog.net/naipe954
Yéndome por las ramas y como ya sabéis he estado esta semanita malo. Amigdalitis aguda dijo el bigotes de barba blanca que me atendió; que por cierto, cuando me preguntó si fumaba, casi le suelto un: - solo canutos - , pero no, pude resistirme...
Ayer me sorprendió una llamada que recibí. Era A. ¿Qué quién es A? A es un amigo mío de los de toda la vida. Una de esas personas con la que te crías y que casi consideras un hermano, únicamente que en este caso, él, decidió un buen día no saber nada de nadie y empezó a caer en el olvido. Cest la vie, no? Ya le mencioné una vez en este post. Total, que me comentó que el viernes era su cumpleaños y que iba a hacer barbacoa, a la cual, obviamente, me estaba invitando. Francamente yo ni me acordaba. Ya de por sí soy malo para recordar cumpleaños, ni que decir cuando el cumple es de alguien que ya ni fu ni fa. Como tampoco tengo ningún problema (ni lo quiero tener) acepté de buenas, pero se me quedó otra vez en el alma eso de: la vida parece una puta noria.
En fin, que el viernes me pasaré un ratito, tampoco mucho, que no pinto demasiado con sus nuevos amigos y aprovechare para hacer fotillos y subirlas a mi flamante flog, jur jur jur. Después, y como no, Alameda Street. Nos vemos en fotolog.
Si volvieran Bonny and Clyde, Elvis Presley, las lágrimas, Quevedo, el Ché Guevara, el vinilo, Zeus, Gandhi, los tranvías, el Titanic, García Lorca, los sueños de una noche de verano, Adán y Eva, los hermanos Marx.
Si volvieran Rafael Alberti, los payasos, el cartero de Neruda, La Pasionaria, Fredy Mercuri, las cañas de azucar, Charly Chaplin, los linces, Tierno Galván, Nosferatu, Malasaña, el Santo Grial, Van Gogh.
Si volvieran Los Beatles, la inocencia, Maradona, Itimad, Bob Marley, Alfred Hitchcock, Willy Fog, el sereno, las Rimas y Leyendas, el colegio, Graham Bell, Oliver y Benjí, Evita, Julio Verne, los romanos.
O si volvieses tu.
Y últimamente me voy dando cuenta de como me voy reencontrando conmigo mismo. Con esa persona que un día fui y que hace ya mucho que me olvidé de ser. Vuelvo a sentirme bien. Estaba perdiendo aspectos fundamentales de mi vida, como la independencia, el don de gentes, la decisión, el entusiasmo o simplemente la felicidad o la alegría. Todo aquello que un día me hizo ser la sombra de lo que hasta hace poco era. Pero la luz se va extendiendo y yo, voy abriendo los ojos. Todo gracias a mí y a los caminos que voy escogiendo. Como la escena de cierta película en la que Anne Bancroft le dice a Ethan Hawke que es un ratoncillo que debe ir atravesando puertas. Las voy pasando y de momento siguen apareciendo nuevas puertas. No como hasta ahora, que me quedé encerrado en esa habitación oscura. Dicen que lo fácil es errar, lo difícil, aprender de los errores.
Una vez mas vuelvo a ser el mismo. El de siempre. Ese tipo del plano de fondo. Únicamente Yo.
Sonando + Siempre Así - A mi manera
A la entrada de la propiedad, los pinos se entremezclaban con los castaños de hojas grandes y carnosas, los sauces despeinados y el verde y plata de los eucaliptos. Sobre ellos, persiguiendo los últimos rayos del sol, trenzaban y destrenzaban su vuelo los pájaros altísimos.
La gravilla del camino de entrada producía un extraño rumor bajo las gomas de la furgoneta. Pequeñas piedras saltaban disparadas contra la carrocería.
Pero Anastasio no las oía. Oía tan sólo sus voces interiores y el latir gozoso y apresurado de su corazón.
Edad Prohibida Torcuato Luca de Tena
Siguiente: El Porvenir de mi Pasado Mario Benedetti
Echado capote en mano
He mirado a los ojos al destino
He divagado entre sueños
Digamos señores, que he vivido.
Ese extraño juego que regalan
Cuando no podemos escoger
Menuda indiferencia se marcó
James Dean al nacer.
Y el juego de mi vida
Ni traía libreta de instrucciones
Ni garantía, ni repuestos,
Ni versos en mil colores.
Versos que ahora escribo
Como un poeta en el aeropuerto *
Como el que se cae y huele el suelo
Como un mudo, como un cojo, como un tuerto.
Y la vida, como buena okupa
Se acuesta conmigo
Y se va al amanecer
Pinchando, como inquilina y alfiler
No sabe nada de su suerte
No lo quiere saber.
Esta vida loca
Solo juega con nosotros.
Digamos señores, que he vivido.
* Comparación tomada de: Joaquín Sabina + Asi estoy yo
Como ya es costumbre en mi, nada mas llegar al trabajo he tachado con boli
rojo el día de hoy en el pequeño calendario que tengo a la vera del monitor.
Y ya van 16 mañanas en Julio y 30 en Junio y.... el tiempo pasa. Aunque eso es
bastante obvio. Es asumible. Lo que sí me doy cuenta es que no tengo ninguna
fecha marcada con un circulito a modo de recordatorio. Días tipo: cumple de
tal ó tengo que llamar a cual ó he quedado con ó cualquier cosa, cualquier
desligadura de la monotonía...
Sencillamente hace tiempo que dejaron de existir en mi calendario. Que
aburrido. Solo hay cruces. Solo días que pasan.
Sonando + Yann Tiersen - Si tu N'étais pas là
Hace poco han renovado la seguridad en el edificio donde trabajo. No es que haya inseguridad, ni mucho menos, pero el portero anterior se quedaba dormido mientras hacía como el que leía un libro por las mañanas. Ahora, al ser una empresa privada, hay varios turnos en puerta y lógicamente todavía no conocen quien entra y quien sale a diario de las oficinas.
La cuestión es que el lunes de la semana pasada llegué tarde a trabajar. Todos los días cinco de cada mes lo hago, y es que tengo que ir a recoger el cheque con el que cobro mi ansiada mensualidad. Esa mañana llegaba sobre las once y dio la casualidad que ese lunes estrenaba turno un portero. Al verme por primera vez y encima llegar tan tarde, con cara de lunes y aire de rapidez el tipo no pudo evitar que me fijase como en cuestión de segundos cambiaron las facciones de su rostro. Una semana antes uno de los nuevos ya me había preguntado en tono serio lo de... oiga, ¿usted trabaja aquí?-...
Al ver que el siguiente paso que iba a dar el guarda era abrir la boca, me adelante a su jugada y sin cambiar la expresión de mi cara y con cierta soberbia camuflada a la perfección por una estricta y seca educación, exclamé: -Buenos días.-
Automáticamente volvió a tener cara de portero aburrido y agachando la cabeza respondió en un tono no muy alto: - Buenos días-...
Y una vez más me remito a los hechos. La educación es la llave que mas puertas abre.
Cuando algo te llama poderosamente la atención y siempre estuvo ahí, pero tu no lo viste, cierras los ojos y te replanteas lo vivido por un segundo. Luego todo sigue su cauce, pero algo ha cambiado. Como un déjà vu.
Quizás siempre anduve perdiendo el tiempo.
Me gusta el funky!. (I love Elefunk!)
Sonando + TelePhunken - Mongo Power
Hoy lo he vuelto a sentir. Y es que, es lo que ocurre cuando uno tiene algo desde hace mucho tiempo y se acostumbra a ello. Directamente lo ignoras, cuando en su día fue algo que te pudo marcar una infancia o una juventud. Esa cosa con la que recordar un sitio, un momento, un tiempo atrás.
Hoy por un instante he vuelto a recordar algo que tengo y que muchos anhelarían. Y en el momento en que vuelves a ser consciente de su presencia te sientes acribillado por un sin fin de recuerdos. Por un sin fin de imágenes.
Hoy señoras y señores he paseado de noche entre naranjos. De lo que os hablo no es ni mas ni menos que el olor a Azahar.
Hoy he vuelto a comprobar lo bien que huele Sevilla de noche.
-.... y por fin van a bajar las temperaturas.... dijo el hombre que siempre se mete en la tele a la misma hora...
Y anoche que fresquillo para el sobaquillo y los.... que estaba en la calle fumandome unos canutos mas a gusto que un arbusto y mas felí que una perdí. Y yo sin vacaciones; manda cojones. Este viernes como no me hayan dicho nada todavía voy a coger a mi encargada por banda y lo va a flipar (uhhh Jesús, que agresivo :p). Últimamente es que no acabo de creérmelo. Está entrando gente que apenas sabe programar!!... y yo de becario!!... vacaciones ya!!
Por otro lado lo de Tenerife se me escapa cada vez mas. Económicamente va a estar complicado, y es que paso de gastarme una pasta en un simple billete de avión. Las compañías aprovechan y suben los precios un montón por la mierda de los paquetes de las agencias, y claro está, porque es temporada alta. Antes me voy a Cuba.
Por cierto, me estoy leyendo Edad Prohibida de Torcuato Luca de Tena. De este tipo ya me había leído Los Renglones Torcidos de Dios y los dos son a cada cual mas bueno. El primero la verdad que está basado en una época en la que el lector no se va a sentir muy identificado pero aún así mola. Recomendados los dos.
Sonando + Marlango Green on blue
Siempre he dicho que si me tocase la lotería, en vez de mudarme, les iba a comprar un piso a todos mis vecinos para mudarlos a ellos y quedarme yo tranquilo. Pues bien, ya no. Cada día que pasa me cuesta mas dar alguna explicación de a donde voy, de donde vengo, de a que hora voy a volver, de que si pitos y de que si flautas... insoportable, como una tarde agosto. Ya no es cuestión de vecindad, ahora la cosa queda entre mis propias paredes, y obviamente no voy a mudar a mi padre (que es el que interroga). Estoy cansadísimo de que se me cuestione todo, últimamente incluso hasta mis amistades. Vamos, a buenas horas...
Si a esto le añadimos que tengo un hermano que parece un extraño viviendo en mi casa la situación se vuelve rebosante. Algún día al levantarme y como no me haya quitado la legaña mañanera no me extrañaría nada que le dijese: - ¿kiyo y tu quien eré?...
Así pues, cada vez mas mi lado independiente me reclama a gritos un poco mas de libertad, y es que a veces me pregunto como todavía sigo viviendo en mi casa...
Para colmo cada día añoro mas la experiencia de vivir solo y a gusto que pude sentir en Madrid.
Vamos, que me voy. ¿Sabéis de alguna habitación baratita?
Bufanda de tu selección: 6
Dos cervezas en el bar mientras ves el partido: 1.80
Apuesta de la porra a nivel nacional en el trabajo: 5
Que se clasifique Portugal para la final y vayas a quedar segundo entre 127 personas ganando 127 del ala y que toda la planta donde trabajas se entere, no tiene precio.
Para todo los demás MasterCard.
Y después de un tiempo
uno aprende que si es demasiado,
hasta el calorcito del sol quema.
Así que uno planta su propio jardín
y decora su propia alma,
en lugar de esperar a que alguien le traiga flores.
Y uno aprende
Jorge Luis Borges
Hoy, después de mucho pensarlo, me empalagué de valor, me levanté de mi silla y me dirigí directamente hacia la mesa de mi jefe. Un objetivo claro en mi mente: vacaciones.
No se si lo sabréis (¿cómo ibais a saberlo?..., manda lerele Jesús...) pero tengo un trabajo cojonudo. Toco madera y os digo que entro tempranito, a las 8, pero que salgo mas temprano todavía, a las 3. Toco madera y os digo que me tomo casi una hora para desayunar. Toco el teclado y escribo que lo único que hago es controlar una base de datos en Access... todo un chollo. Pero nada es perfecto, y menos en mi vida, con lo que también tengo que decir que estoy de becario, y como tal, no tengo vacaciones, aunque uno, que tiene el oído muy bien puesto había escuchado a antiguos becarios que a ellos si les habían dado de gratis ese deseado tiempo libre estival...
Así pues, el encuentro entre mi supermegajefe y yo ha sido algo entre positivo y humillante. Antes de decirme que me iban a dar una semana de vacaciones (lo positivo), el muy &?%&· se ha puesto a medio chillar en medio de la planta en un tono humorístico-irónico-sarcástico que los becarios no tenemos derecho a nada y que demasiado que vengo únicamente por la mañana (lo humillante). Aun así me la pela. Ya tengo lo mas caro para viajar a Tenerife: el tiempo.
Este mediodía mi jefe se fue a casa en su flamante coche con un poquito mas de orgullo y soberbia. Este mediodía yo me fui a casa luciendo la felicidad en el autobús.
Tengo que:
-Escribir mas.
-Leer mas.
-Ponerme en serio con la autoescuela.
-Desenchufarme del messenger.
-Aprender Cobol de una vez.
-Intentar no dormir tanto por las tardes.
-Aprender el significado de las palabras que leo y no entiendo.
-Llegar a fin de mes.
-Quitarme los pajaritos de la cabeza.
-Comprarme unos botines.
-Ir mas a menudo al hockey.
-Dedicarle un poco mas de tiempo a este blog.
-Hacer las cosas que tengo que hacer y no hago.
(Mas perdio que Curro Romero en el Pull & Bear)
Sonando. + Bebe Siempre me quedará.
Hoy es fiesta en Sevilla. El Corpus dicen. Así que hoy me siento un poco menos sevillano y un poco mas andalú.
Y hablando de Andalucía digo yo que ya es hora de poner algo precioso sobre mi tierra. Os dejo con un texto bendito que no sé donde lo saqué, y el cual obviamente no es mío. Y aviso, es largo, muy largo, así que si no tienes ganas de leer pincha ya en la cruceta de cerrar ventana...
La calle de la Historia,
cómo reluce,
si la escriben, qué pueblo,
los andaluces...
Así que pongamos un azul de Murillo, un amarillo de albero, otro azul de la mar de Huelva, otro amarillo de las hojas del otoño en los jardines del Generalife, un blanco de azahar, magnolia, jazmín, nardo o dama de noche. Sigamos con esta fórmula magistral de la botica de la Historia de Andalucía. Póngase esparto de túnica de nazareno o de cabo enverdinado de patera del Estrecho. Verde de campo de polo de Sotogrande, de vestido de Curro Romero, de arrayán del Alcázar de los Reyes Cristianos, o de los Reyes Moros, o de Don Pedro el Cruel, o de Don Pedro el Justiciero. Pongan los andaluces de Jaén, estrujando esparto de almazaras, el aceite del olivo de Minerva y el aceite que se arrojó a la cara Doña María Coronel, para que un Rey no la requebrara de amores, mientras Mariana Pineda cosía entre rosas de la Alhambra la bandera de la libertad, que los andaluces siempre soñamos volver a ser lo que fuimos. Póngase tras esa bandera que Marianita Pineda bordaba la muerte de García Caparrós, y la muerte de García Lorca, y la muerte de Blas Infante, y la muerte de Joselito, la muerte de Manolete, la muerte de Paquirri, la muerte de Ignacio Sánchez Mejías. Para armar este belén de montañas de corcho de verdad en las nieves del Veleta (Veleta que siempre señala al Sur), póngase el nacimiento de Velázquez, el nacimiento de Cánovas del Castillo, el nacimiento de Juan Ramón Jiménez, el nacimiento de Venus entre las olas, al que solemos llamar Cádiz desde hace tres mil años, al que llamamos rosicleres de Huelva, azules de Almería, verdes tropicales de Salobreña.
Pongan, señores, romanos de Itálica y de Baelo Claudia, salazones y adobos y ánforas del Monte Testaccio de Roma, y pongan fenicios que venden peines que los peines son de azúcar de caña granadina. Y pongan tartesios, con el oro de un coral para una niña que se mira en el río que desemboca en América. Y pongan moros, y cristianos, y descubridores, y caballeros cubiertos, ilustrados, liberales, doceañistas, la Mano Negra, la sal tan blanca, Casas Viejas, Pepe Díaz, verde y blanca, Antonio Gala, Quintero, León, Quiroga, Alvarez Quintero, Blanco White, Muñoz Seca, Pemán, Aleixandre, Fernando Villalón, y las islas de los moros que no se quisieron ir, en cuyas riberas de juncos Juan Belmonte para, templa y manda el toro de San Lucas, mientras Joselito el Gallo lo contempla, Hércules y Julio César en una sola pieza, desde lo alto de las columnas de la Alameda, y mientras en su mecedora, entre cante de Manuel Torre, de Vallejo, de Centeno, la Señá Gabriela pide unas torrijitas, niña, no, mejor unos pestiñitos, ¿y por qué no unas bocas de la Isla? Orilla de América, islas del Guadalquivir donde se fueron los moros que no se quisieron ir, ¿cómo se iban a ir?, de aquí nadie se va y aquí todo el mundo se queda, el vino de Jerez lleva apellidos franceses, y los ingleses que desembarcaron en Málaga se quedaron para tener una niña que se llamaba Victoria Kent, y la feria de Sevilla la fundaron un vasco y un catalán.
Y pongan Sanlúcar, caballos por la playa, bodegas patriarcales de manzanilla, donde una Reina descubrió la mar y donde puedes hacer reina a la mujer que amas llevándola a descubrir el oro de los atardeceres, las gaviotas, el vino, ay, el vino, lo que se perdieron los moros no bebiendo vino, el Corán hablaba del vino, pero no decía nada del Málaga dulce, del moscatel, de la manzanilla, del fino, del montilla, del moriles, de la mistela, del vino de naranja de Moguer, del aguardiente de guindas de Cazalla, si te lo encuentras, marinero, dile que nunca estuvieron tan limpios los manchados mostradores.
Y pongan murallas, que las murallitas de Cai ya las están derribando, abre la muralla, abre las murallas de castillos y alcazabas, de palacios y alcázares Almerías de luna con sol a mares, a espuertas de cal de Morón, de cal de Arcos de la Frontera, de olivares de plata, de plata de carretas del simpecado que llevan los bueyes de Gerión por las lentas arenas del Rocío, y los caballos de Jerez, y los jinetes de Córdoba por el llano de tu aljamía, por donde ya vienen los migueletes y pasa por la vega la diligencia de Carmona, las vegas de azahares y de almendros y de albercas, los aljarafes, lomas de almoraduj, almadrabas, alhóndigas y aljamas, almazaras, alcázares y alhambras, alféizares de los alarifes, alcaicerías de los alfareros, alcaravanes en las almenas, alhucema que huele, albardones de mulas con las que los cuatro muleros, desde el café de Chinitas, van al río llevando un cante, una copla, penas y alegrías del amor , esperanzas y quebrantos antes que el tiempo muera en nuestros brazos, la emigración, el paro, firmar con el dedo, sentimientos que atraviesa un Ave, que baña una Costa del Sol, que rodea un campo de golf, un hotel de cinco estrellas, Don Juan Tenorio, y Carmen, Fígaro, ópera, maestro, ópera flamenca, Lola, y Rosario, y Antonio, que no es Don Antonio, que Don Antonio es el de Mairena, con voz doloría y con las llaves del cante, y que no es el Maestro de Maestros, que es el de Marchena, y el otro Don Antonio, Machado, y el otro Machado, Manolo, y la saeta que no es de ninguno, sino de Serrat, y tras el Cristo de los Gitanos, que va caminando sobre la mar huelvana, que no es un Cristo, sino un Nazareno, como El Gran Poder, como El Abuelo, como Nuestro Padre Jesús el Rico, como El Greñúo, ay, qué cruz de los andaluces de los Cristos que cargan con su cruz, viene la Macarena, y viene la Virgen de la Cabeza, y viene la Virgen de las Angustias, y viene la Virgen de la Cinta, y viene la Virgen del Rosario, porque por patrona tiene, que al Rocío no le llaman Almonte, sino relicario de la Reina de las Marismas, viva esa blanca paloma de Picasso a la que Alberti le da arbejones en el Parque de María Luisa de la arboleda perdida, y Antonio Ordóñez la lleva de la mano por los montes de Ronda para que no la haga cautiva un palomo ladrón que va con la partida del Tempranillo, de Seisdedos, de Queipo de Llano, con los garrochistas de Bailén y con las bombas que tiran los fanfarrones, mientras Trajano y Adriano se colocan en Roma de emperadores, aquí queda una Giralda, una Mezquita, una Alhambra, y un pueblo, sencillamente un pueblo, una patria, una nación, a la que, como de algún modo había que decirle, en la calle de la Historia ( que reluce cuando suben y bajan los andaluces escribiéndola como pueblo), le dio a la gente por llamarla con el bendito y santo nombre de Andalucía.
A ver, necesito ayuda. He dicho que sí a un día de playa al cual no quiero asistir y no me preguntéis porque pero no quiero. Necesito excusas de todo tipo. Se admiten baratas, inteligentes, irreverentes, e incluso excusas inexcusables. La que funcione tendrá premio (un millón de gracias).
¿Quién da mas?
P.D.: Se jodió el viaje a Lisboa.
Hoy ha hecho mucho calor en Sevilla. El del tiempo, por la tele, dijo que 35. Yo le digo que 37. Y como es habitual por estos lares con estas temperaturas, lo mas que se puede esperar de un tarde así es dormir la siesta (Sobada Impresionante En Sevilla Tras Almorzar). Al despertar e instintivamente me dirigí al teléfono y vi que tenia un mensaje en el móvil. Fue como si esperase algo, no se, tuve una extraña sensación.
El contenido de dicho mensaje era mas que decepcionante. Un amigo mío me había escrito muy elocuentemente: - llámame. -, así que hice lo propio todavía medio dormido y con la cara de lunes con la que me había acostado.
Esa sensación que tuve al despertar se hizo casi palpable cuando J., sin yo acabar de creérmelo, me estaba diciendo que el dia 20 de junio nos vamos a Lisboa a ver el España Portugal, de gratis e incluso puede que hasta el viaje sea del ala. Dos pajaros de un tiro: conoceré Lisboa (que estoy loco por conocerla) y vivire un partido de Eurocopa. Todo un sueño.
Todavía recuerdo hace bastantes años, cuando casi de críos hablábamos de que edad tendríamos en esa Eurocopa y si tendríamos coche o no, trabajo..., esas cosas que se hablan cuando uno es un crío. Éramos muchos hablando de aquello por aquel entonces. Hoy éramos solo dos por teléfono. Pero no importa. Cuando ese día llegue estarán todos conmigo. En mi sueño. En mi recuerdo.
Hoy me sorprendió el lunes y me dejó cara de viernes.
Las 11:52. Acabo de venir de Córdoba. Un año mas no he podido faltar a mi cita anual con su Feria, su fiesta y su gente. Tan abierta como siempre me ha recibido con los brazos abiertos. Lo único que quizás he extrañado ha sido la ausencia de A. Aunque ya se me hace algo habitual no contar con él...
La verdad que ha sido estupendo. Marcha, baile, fiesta, bebidas, mujeres..., sin comentarios.
Y para colmo hacia ya tiempo que no me pegaba una escapada como esta. Sin casa, sin planes, sin conocer la ciudad, sin saber ni como ni cuando ni ciento volando, ni ayer ni mañana (como dice la canción).
¿Quién dijo que los planes valían para algo?. No. Los planes solo valen para fastidiarse. Porque las cosas salen mejor a la aventura, al que pasará, al como salga, al dejándolo todo en manos de la señorita fortuna y del señor destino.
Y está noche estaban con nosotros. De nuestra parte. Hemos triunfado.
Esta noche he vuelto a hacer. Me escapé con la luna y desayuné con el sol.
Esta noche he vuelto a tener a los astros en conjunción.
Esta noche me he quitado dos años de encima.
Esta noche he vuelto a nacer.
Ahí queda.
Son las 6:22 de la mañana, y yo si hay algo por lo que me caracterice nocturnamente es por dormir profunda y placenteramente sin enterarme de nada, ya ocurran terremotos, tormentas, ruidos, estallen bombas y demás movidas así. Sin embargo me he desvelado por un mosquito ¡*^% (léase cabrón) que me ha puesto el brazo y la pierna bonitos a ronchas.
Hay que tener mala leche, y no lo digo por las picaduras sino por haberme despertado, haberme hecho tener que salir y fumigar mi habitación, hacerme esperar a que se vaya la peste a insecticida y encima haber escrito este post.
Maldito seas mosquito ¡*^%. Eso sí, descansa en paz.
-Yo te sostendré, Ártax -le dijo al oído-, no dejaré que te hundas.
El caballito relinchó una vez más suavemente.
-No puedes ayudarme, señor. Estoy acabado. Ninguno de los dos sabíamos lo que nos esperaba. Ahora sabemos por qué el Pantano de la Tristeza se llama así. La tristeza me ha hecho tan pesado que me hundo. No hay escapatoria.
-¡Pero si yo también estoy aquí -dijo Atreyu- y no me pasa nada!
-Llevas el Esplendor, señor -respondió Ártax-, y te protege.
-Entonces te colgaré el Signo -balbuceó Atreyu-. Quizá te proteja también.
Quiso ponerle la cadena alrededor del cuello.
-No -resopló el caballito-, no debes hacerlo, señor. El Pentáculo te lo han dado a ti, y no tienes derecho a dárselo a nadie aunque quieras. Tendrás que seguir buscando sin mí.
Atreyu apretó su cara contra la quijada del caballo.
-Ártax... -susurró estranguladamente-. ¡Mi Ártax!
-¿Quieres hacer algo por mí todavía, señor? -preguntó el animal.
Atreyu asintió en silencio.
-Entonces márchate, por favor. No me gustaría que me vieras cuando llegue el último momento. ¿Me harás ese favor?
Atreyu se puso lentamente en pie. La cabeza de su caballo estaba ahora medio sumergida en el agua negra.
-¡Adiós, Atreyu, mi señor! -dijo Ártax-. ¡...Y gracias!
Atreyu apretó los labios. No podía decir nada. Saludó una vez más a Artax con la cabeza y luego se dio media vuelta y se fue.
-----
Todo está en los libros. Está clarísimo. Uno empieza a morir cuando empieza a desear el no querer vivir.
A día de hoy y después de ya casi 6 meses de mi vuelta sigo echando a Madrid de menos. A Lavapíes, al Madrid de los Austrias, a Fnac y Malasaña, Chamberí, Palos, Huertas... a mi Valle del Kas. Mil palabras, mil caras de una Madrid acogedora y cálida. Tan cálida como sus radiadores y su metro. Risas y vida lejos del mar como dice la canción. Le debo tanto que le dedico a ella y su gente este post. Ella que me ha dado tanto en tan poco tiempo y de la que siempre guardare un grato sentimiento y un rinconcito en mi corazón. Todavía recuerdo el día en que llegaba a sus calles anchas con pensamientos de comerme una ciudad tan grande. Pensaba que sería de mi el día de regreso. Al año me di cuenta que debía volver y que volvía siendo otro. Lo que no supe en aquel entonces es que ella me comió a mi.
Ole sus huevos. Ole los míos.
Son las 21:25 exactamente y por un momento pienso cuanta gente estará haciendo algo (x) ahora. Por ejemplo. Habrá mucha gente trabajando en este mismo instante. Gente durmiendo, gente comiendo. Los habrá bailando y haciendo el amor. Mucha gente eructará en el instante en que escribo estas líneas. Incluso alguien que muere y que nace. Ahora mismo alguien escribe como yo ó la de gente que habrá leyendo. En el metro, en casa, en el autobús o en algún banco perdido de cualquier parque. Por no decir cuanta gente estará durmiendo o soñando. Gente que espera un tren o un autobús para llevarlos a un destino esperado. Alguien habrá odiando e incluso matando (por desgracia). Gente que quizá nunca tendrán nada que ver conmigo, aunque yo ahora piense en ellos y los mencione en este post.
Y yo me pregunto: ¿cuánta gente estará pensando en mí?.
Mi primer post. Mi primera expresión al mundo exterior de mi mundo interior. Ese mundo exterior que tantas veces nos decepciona, que tantas veces nos ha defraudado, ese paraíso perdido...
¿Se nota que no ha sido un día bueno, verdad?. La cuestión es que se empieza por encender la tele y ver el empeño que hay por parte de todo el mundo en hacer que nos guste la dichosa Boda Real (mas irreal que nada). Pues no, me niego de todas todas. Me horroriza saber que dos personas se gastan para un día 4.113.000 (684.345.618 Pts.) de los cuales no han sudado ni un céntimo. Y yo, paseo por el Virgen del Rocío y no hay habitaciones suficientes, ni camas, ni siquiera personal..., la de vidas en el mundo que se podrían salvar con el caprichoso gasto de dos personas... para echarse a llorar (vive la France!).
En un futuro lo haré en el momento que me harte de verdad. Tirare mi DNI, la tarjeta del banco, el móvil, todo, lo tirare todo al río y me iré a Los Caños a vivir por fin algo de mí vida. Allí el príncipe eres tú, el de las mareas. allí hay ruidos, el del mar, hay largos caminos, los de las estrellas. Porque sí, para salir de Los Caños hay que salir por las estrellas. Benditas sean las utopías.
Y sigo viendo la tele y en vez de tele ya parece una pesadilla. ¿Tan difícil es vivir en paz?. Israel, malos tratos, Irak...
En fin, encima tengo que estar contento y darme con un canto en los dientes que no me falta nada. Ni siquiera un blog para reposar mi mente. Mal día escogí para estrenarlo...
Por cierto, no encendáis la tele; quema.